La dieta amucosa no es ninguna dieta estricta con objetivos de peso. Esta dieta se puede utilizar siempre y cuando se deba realizar una limpieza de las vías respiratorias, así como del sistema digestivo o en caso de posibles alergias alimentarias.
Una dieta amucosa consiste en la NO utilización de ciertos tipos de alimentos que por sus componentes en mucopolisacáridos ayudan a la producción de moco. También en la preparación de los alimentos y su orden de ingesta.
La mejor época para la depuración del sistema respiratorio es el otoño, el elemento Metal según la Medicina Tradicional China (MTC) esta época se caracteriza por ser una época de interiorización personal del individuo, en la que pulmón e intestino grueso son los órganos que están en mayor plenitud energética, en consecuencia también la piel. Por ello es la mejor época para realizar cualquier depuración de estos órganos. Aunque esto no hace una dieta amucosa exclusiva del otoño.
En una dieta amucosa es prioritario eliminar ciertos alimentos como son:
– Proteínas de origen animal
– Cereales ricos en Gluten como el trigo, centeno, y las diversas formas en las que son presentados en nuestra sociedad: harinas, copos, bollería industrial…
– Leche de vaca y derivados lácteos
– Naranjas, puede resultar sorprendente pero sí, las naranjas por su naturaleza fría produce una ralentización de la digestión y ello contribuye a la formación de mucosidad.
– No combinar los Hidratos de Carbono con Proteínas (filete con patatas, pasta con carne…)
Sin embargo, para sustituir estos alimentos, introduciremos otros que nos aseguren un buen aporte nutritivo, como son:
– Proteínas de origen vegetal: semillas, soja, frutos secos…
– Aumentar el consumo de Uva, esta fruta es de las mejores para ayudar a depurar el pulmón
– Cereales como el maíz y arroz, siempre aconsejable que sean integrales, salvo en casos de diarreas. Dentro de los cereales también podemos incluir el trigo sarraceno, mijo, amaranto…
– Leches vegetales de soja, avena, arroz, almendra…
– Utilizar limón, tanto en limonadas como en ensaladas.
– Incluiremos también frutos del otoño: castañas, nueces, dátiles, semillas de girasol, propóleos y levadura de cerveza.
Podemos realizar una dieta con estas características siempre que lo necesitemos, y durante el tiempo que sea necesario para producir la limpieza del sistema respiratorio y la eliminación de mocos.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.