Calambres musculares
Son contracciones musculares bruscas de un músculo sin problemas aparentes, pueden surgir en diversos momentos:
– Durante una competición
– Después de la competición (por deshidratación con la pérdida de sodio, potasio y fósforo (comer un plátano antes de competir)
– Durante la noche
– Durante el consumo de algunos medicamentos (diuréticos, anticonceptivos, consumo de drogas…)
El calambre muscular puede surgir a nivel de cualquier músculo, si bien es cierto que las zonas corporales más propensas a sufrirlos son la pantorrilla, isquiotibiales, gemelos, cuádriceps y músculos del antebrazo.
El calambre es una contractura brusca, intensa, muy dolorosa e involuntaria persistente en el músculo que provoca un acortamiento máximo. La CAUSA del calambre puede ser MÚLTIPLE, pero suele haber de fondo un deficiente flujo sanguíneo, déficit en la salida de la sangre venosa (sangre «sucia») del músculo. Esto origina que se activen todas las fibras musculares al mismo tiempo.
TRATAMIENTO
1. Estiramiento pasivo del músculo, de forma suave y progresiva
2. Aplicación de calor suave
3. Masaje (principalmente maniobras de evacuación y fricciones lentas)
PREVENCIÓN
En personas con tendencias a los calambres, en días fríos, o en deportistas muy musculados, se previenen con la aplicación de envolturas calientes (mejora la circulación a nivel local), masajes preventivos e ingesta abundante de agua o bebidas isotónicas ricas en electrolitos.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.