Castaño de indias
El castaño de indias es originario de Oriente Próximo y los Balcanes. En la actualidad crecen en abundancia en parques.
Las castañas se les daban a los caballos que sufrían ahogos.
Utilización Popular
En caso de enfermedades venosas crónicas como por ejemplo varices, dolores o pesadez de piernas, así como hinchazones. Mejora el equilibrio dinámico de la sangre y evita la formación de edemas (acumulación de agua en los tejidos)
Se ha demostrado su eficacia frente a placebos o medicamentos similares en 13 estudios clínicos. También se preparaban infusiones contra la tos con castaño de indias.
Preparación y posología
Suele encontrarse en forma de comprimidos, de 50 a 150mg repartidos durante todo el día, no es común encontrarlo en infusión.
Precauciones
No debe utilizarse durante el embarazo o lactancia, no hay suficientes estudios al respecto. Si se toman medicamentos para la coagulación sanguínea hay que comentar al médico.
Algunos efectos secundarios: los preparados de semillas pueden producir trastornos gastrointestinales, las castañas silvestres sin madurar, náuseas. (de ahí su presentación en comprimidos)
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.