• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
ᐅ Cursos de MASAJE Online, Terapias Naturales dePiesyManos Academy

ᐅ Cursos de MASAJE Online, Terapias Naturales dePiesyManos Academy

Aprende MASAJE, crece profesionalmente y atrae más clientes con los CURSOS de MASAJE y Terapias Naturales más queridas de internet

  • Inicio
  • Quién Soy
  • Cursos Masaje
  • Cursos Estética
  • Cursos Deporte
  • Comunidad
  • Acceso Alumnos
  • Blog
  • Tienda
Portada » ✍️ Blog » ¿Sufres síndrome de Sobreentrenamiento?

¿Sufres síndrome de Sobreentrenamiento?

enero 6, 2020 por dePiesyManos

El síndrome de sobreentrenamiento puede afectar a la salud de aquellas personas que realizan una mala planificación del entreno.


El síndrome de sobreentrenamiento se produce por un exceso de entrenamiento, aumento de la frecuencia o intensidad del mismo o falta de descanso.

Posee unas consecuencias claras que son:

– Estancamiento o reducción del rendimiento deportivo
– Incapacidad de terminar los entrenamientos
– Pérdida de peso
– El nivel de adrenalina en sangre es mayor
– Bajan las defensas, aumentan las infecciones respiratorias y virales.
– Posibles lesiones articulares / musculares
– Estrés / irritabilidad
– Problemas en el sueño

*Marcamos en negritas las más usuales

Sin embargo no te asustes, no porque un día tengas una mala noche y no descanses bien sufres síndrome de sobreentrenamiento. Pero sin embargo, sí observas que varios de los síntomas expuestos se manifiestan con regularidad durante un período de tiempo de 3-4 semanas… deberías considerar parar o reorientar al menos la organización del entreno.

Forzarte a continuar entrenando si has entrado en fase de crisis puede causar trastornos en el ciclo natural del funcionamiento de las glándulas endocrinas, especialmente las suprarrenales y afectará al resultado deportivo.

Las afecciones emocionales también producen estrés. Los estados de excitación / nervios precompetición o la apatía / desgana por temor al resultado de la competición por falta de entrenamiento se incluyen, en ese desequilibrio emocional y pueden ser consideradas afecciones positivas y negativas respectivamente.



Por favor, Proceso de adaptación al ejercicio

El aumento del rendimiento deportivo debe considerarse de forma individual (no hay dos personas iguales) no te aconsejamos realizar el mismo entrenamiento que realiza tu mejor amigo o vecino, ni mucho menos si el plan de entrenamiento es igualitario para un grupo de 15 personas.

Aumentamos nuestra capacidad o cualidad deportiva porque progresamos básicamente en 4 cargas principales de entrenamiento:

Volumen. Pasar de correr 5km a 42km es un considerable aumento de volumen.

Intensidad. Levantando más kilos o corriendo más rápido.

Densidad. La densidad determina el tiempo de descanso entre estímulos a lo largo de la sesión. Seguramente recuerdes algún entrenamiento que se te ha hecho «espeso» porque no te da lugar a recuperar bien.

Frecuencia. Aumentando el número de entrenos semanales o mensuales.

Esta adaptación se realiza a nivel fisiológico a en el sistema nervioso, cardiovascular y muscular. Y podemos definirla como la capacidad que tenemos de mantener nuestras funciones vitales ante las exigencias de estímulos (esfuerzos) que constantemente afectan en la alteración de la función de órganos y sistemas.

La adaptación al esfuerzo es la capacidad que tenemos de mantener nuestras funciones vitales ante las exigencias de estímulos que constantemente afectan en la alteración de la función de órganos y sistemas.


Para evitar caer en el síndrome de sobreentrenamiento debemos realizar un proceso de adaptación equilibrado, específico del deporte en el que queramos mejorar. Mantener este equilibrio en el entrenamiento es lo que diferencia el entrenamiento del ejercicio. Y es que hacer ejercicio no es entrenar.

Entrenar es algo más que unos movimientos y un esfuerzo. Entrenar es desarrollar los objetivos que en cada sesión pretendemos en una estructura concreta de una planificación.

El entrenamiento es un proceso planificado y complejo que se concreta en las sesiones donde a través del ejercicio físico pretendemos, ajustando la carga de trabajo, conseguir el objetivo marcado.

Realizamos toda esta explicación para informar y prevenir. Por nuestro trabajo conocemos muchos casos de personas que aceptan retos o se imponen metas que exigen un sobreesfuerzo físico a alcanzar. Esto pasa mucho en las carreras populares, donde podemos ver a cientos / miles de personas que no han corrido nunca (incluso que no han hecho ningún tipo de deporte en su vida) y en dos meses están corriendo una media maratón. o mejor dicho: sobreviviendo a ella.


¿Cómo recuperarse del sobreentrenamiento?

Contactar con tu médico y / o preparador físico es el primer paso. Si el origen es algún problema físico o de organización del entrenamiento. Debes tener otros factores en cuenta como la alimentación y tu situación de vida actual (estrés trabajo, pareja…)

  • Descansar. Es muy posible que un complemento natural para dormir y relajarte funcione. Nuestra recomendación para esto es Composor 5 Sedaner Complex de SoriaNatural
  • Masaje deportivo: en esto somos experto y te ayudará a relajarte mental y físicamente.
  • Cambiar la organización del entrenamiento. Es decir, cambiar la frecuencia, volumen, intensidad y densidad en favor de entrenos más suaves durante unas semanas.
  • Alimentarte bien. Al igual que alguien debe llevarte el entrenamiento si vas a exigirte un rendimiento alto, alguien debe ayudarte con lo que comes si no controlas el tema nutricional.
  • Tómate unas vacaciones. Si no mejoras cambiando la estructura de entrenamiento o te sientes tan cansado que ni con eso puedes.. deberías tomarte un descanso más largo. Al menos una vez al año: vacaciones de deporte.


El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.

Archivado en:DEPORTE Etiquetado con:bienestar, DEPORTE, Salud, Sobreentrenamiento

Footer

Política de privacidad y cookies de chocolate 🍪

Política de Privacidad y Asuntos legales

dePiesyManos Academy Opiniones ❤️

Ebook de Masaje GRATIS 💆‍♀️

¿Quieres ser afiliado?

Cursos actuales 💻

Reflexología Podal
Quiromasaje
Vendaje Neuromuscular
Ventosas
Auriculoterapia
Masaje de espalda
Estiramiento Post Masaje

Área Alumno 🧑🏼‍🎓

Acceso Alumnos
Contacto
Grupo privado FB
Blog
Mentorización PRIVADA

Redes sociales 📲

Facebook
Youtube
Instagram

dePiesyManosAcademy · © 2023 · Made with by Sergio Miranda

Esta web utiliza cookies. Puede saber más en nuestra política de privacidad.
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR