Somatizaciones del aparato digestivo
El sistema digestivo tiene la capacidad de tragar, deglutir, descomponer, digerir, asimilar, excretar… Físicamente hablando son procesos que realiza, más estás funciones deberá realizarlas también a nivel emocional, deberá digerir sentimientos como la ira, celos… de no hacerlo estos sentimientos pueden somatizar.
Estos sentimientos generalmente son sentimientos de represión, la represión que impone la sociedad para ser personas “modelo” o “gente de bien”, represión por estar limitados, por insatisfacción sexual…
Las insatisfacciones e incapacidad para digerir nuevos esquemas mentales puede hacer que los procesos digestivos se alteren.
Algunos reflejos emocionales de las patologías del sistema digestivo:
Acidez: miedo en su máxima expresión.
Dependencias, adicciones: búsqueda de consuelo por no amarse a sí mismo.
Anorexia, bulimia: negarse a la propia vida, miedo y odio hacia sí mismo.
Apendicitis: miedo a la vida, el bien no fluye libremente, está bloqueado.
Exceso de apetito: miedo. La persona necesita protección, demanda atención e intenta llenar su vacío interior.
Pérdida de apetito: miedo. No confiar en la vida, autoprotección.
Llagas en la boca: retener palabras que llegan a “enconarse”
Colesterol: miedo a la alegría, los canales por donde discurre el júbilo, la vida (sangre) se obstruyen
Diarrea: no asimilar, rechazar, huir.
Eructos: miedo. Tragarse la vida con demasiada rapidez
Estómago: muestra la capacidad para digerir ideas, problemas de estómago: temo a lo nuevo, no saber asimilarlo.
Estreñimiento: miedo a progresar. Atasco en el pasado. Negativa a renunciar a viejas ideas.
Gastritis: incertidumbre prolongada. Sentimiento fatalista.
Hemorroides: miedo a plazos establecidos. Resentimiento con el pasado. Miedo a aflojarse, dejar ir. Sensación de estar cargado.
Hernia: tensión, cargas. Ruptura de relaciones.
Úlcera: algo carcome a la persona
Cálculos biliares: agresividad contenida.
Gordura: necesita protección, es muy sensible. Todo le llega y todo lo retiene.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.