Un producto natural con una formulación única y comprobada que ayuda a mantener la salud de las articulaciones contribuyendo a la formación de cartílago.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína estructural fibrosa que compone las fibras blancas (fibras de colágeno) de la piel, de los tendones, de los huesos, de los cartílagos y de todos los demás tejidos conectivos. También se encuentra muy difundido en las substancias gelatinosas del cuerpo, como el humor vítreo del ojo, para proporcionarles firmeza. En otras palabras, el colágeno es la proteína natural que constituye una gran parte del sostén estructural del cuerpo y es la substancia principal de los tejidos conectivos, los cuales mantienen unido a nuestro cuerpo.
¿Cuál es la diferencia entre el colágeno y la glucosamina?
El cartílago está compuesto de 67% de colágeno y 1% de glucosamina, que es un aminosacárido, contrariamente al colágeno que es una molécula compleja que contiene aminoácidos. La glucosamina se encuentra en cantidades interesantes en el líquido sinovial, el cual contiene igualmente colágeno, pero en mayores cantidades ya que es la proteína estructural más abundante en el cuerpo. La glucosamina actúa más como lubricante en las articulaciones, mientras que el colágeno contribuye a la regeneración en todos los niveles: tendones, ligamentos, cartílagos y músculos.
Colágeno y deporte
Ya sea que practiquemos deportes ocasionalmente o que seamos deportistas profesionales, la causa de la mayoría de las lesiones articulares se manifiesta durante las tres acciones siguientes:
• movimientos repetitivos intensos;
• entrenamiento excesivo causando una debilidad en los huesos, cartílagos, tendones, ligamentos y músculos;
• calentamiento inadecuado de los músculos antes del entrenamiento.
Las investigaciones disponibles demuestran que durante la práctica de un deporte, la presión masiva ejercida en las articulaciones provoca principalmente dos fenómenos: deshidrata los tejidos haciéndolos más vulnerables y aumenta el riesgo de traumatismos. Por consiguiente, todos los deportes que impliquen movimientos repetitivos y detenerse repentinamente a una alta velocidad pueden causar daños. Así, durante un impacto, se pueden crear fisuras en los tendones, ligamentos, músculos y cartílagos, principalmente en la superficie de los tejidos de las articulaciones, generando tejidos cicatrizados más débiles.
¿En qué te ayuda GENACOL?
Cualquier dolencia articular y relacionada con daños en cartígalos, tendones o ligamentos, como artrosis, artritis, tendinitis, tenosinovitis, hernías discales, etc.
Precauciones
No pueden tomarlo embarazadas, o mujeres que estén dando el pecho. Por lo demás no hay ningún problema, no se conocen efectos secundarios, es un producto totalmente natural e inocuo. Se recomienda siempre consultar a su médico de confianza si se desea seguir tomando GENACOL durante más de dos meses.
Información obtenida de Gencaol.ca/es folleto informativo
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.