La Stevia es una planta muy de moda actualmente, las grandes marcas de zumos y productos empiezan a hacerse eco de los beneficios de esta planta, es lógico el aumento de su consumo, teniendo en cuenta la cantidad de azúcar que consumimos actualmente en nuestra sociedad.
La stevia proviene de sur América como alternativa sana a otros endulzantes como el aspartamo o la sacarina. Ganamos dulzura y salud sin productos artificiales, especialmente las personas que padezcan diabetes, o sobrepeso pues su aporte calórico es 0.
¿Cuáles son sus propiedades?
La stevia es ideal para los diabéticos ya que regula los niveles de glucosa en la sangre. En algunos países incluso se utiliza como tratamiento para mejorar la diabetes ya que parece regular los niveles de insulina.
Muy aconsejable para perder peso ya que reduce la ansiedad por la comida (tomar 1 o 2 comprimidos 20 minutos antes de las comidas) y al regular la insulina el cuerpo almacena menos grasas.
La stevia disminuye también el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas.
Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada.
Retarda la aparición de la placa de caries (por eso se usa también para hacer enjuagues bucales y como componente de la pasta de dientes)
La stevia es un hipotensor suave (baja la presión arterial que esté demasiado alta)
Es suavemente diurético.
Mejora las funciones gastrointestinales.
Puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol, ya que el té de stevia reduce el deseo hacia estos dos tóxicos.
Previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos. Mejora la resistencia frente a resfriados y gripes.
Se presenta en dispensador con 250 comprimidos. Son necesarios uno o dos comprimidos como mucho para endulzar suficiente un café o té.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.