La Glutamina es un aminoácido (AA) no esencial, es el más abundante en el plasma sanguíneo y tejidos orgánicos. Representa el 50% de todos los aminoácidos del organismo y bajo condiciones fisiológicas es sintetizada en grandes cantidades. Pero se convierte en indispensable en personas con enfermedad catabólica y situaciones de estrés, ya que sus necesidades superan la producción endógena (del propio cuerpo), afectando sobre todo a la estructura y función de las células de la mucosa intestinal, páncreas, pulmón, endotelios y sistema inmune.
Desempeña un papel esencial en el transporte del nitrógeno, regula el balance ácido-base del riñón y la síntesis proteica del hígado.
Aunque no se considera un inmunomodulador, la glutamina ayuda a mantener la integridad del intestino y permite el funcionamiento de la inmunidad intestinal. Su déficit podría explicar la atrofia de las vellosidades intestinales y la permeabilidad del intestino. (ver más abajo sobre el concepto permeabilidad*)
La glutamina es básica en el cuidado de la barrera intestinal, se ha comprobado que un aporte complementario en la dieta mantiene e incluso regenera la mucosa digestiva.
Se ha demostrado que la glutamina aumenta los niveles de glutatión, este eleva la capacidad antioxidante del organismo protegiendo a los tejidos del daño oxidativo. El intestino es el principal órgano productor de glutatión, cuya síntesis puede incrementarse con la suplementación con glutamina.
*Sobre la permeabilidad intestinal: un intestino sano no es permeable, no deja pasar sustancias no digeribles como el Gluten, cuando lo hace surgen las alergias alimentarias ya que se produce una reacción del sistema inmunológico ante ese Gluten como un agente patógeno externo.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.
[…] LA GLUTAMINA ES SALUD INTESTINAL […]