¿Cuánto peso puede soportar la columna?
Se habla mucho de la importancia de mantener una buena postura corporal para que la salud de nuestra columna vertebral no se vea afectada.
Y si dice con razón.
Esta razón es la cantidad de peso que recibe nuestra columna vertebral en según que gestos. Especialmente la columna lumbar, que es la que más carga recibe, como es lógico.
En el día a día realizamos gestos nocivos para nuestra espalda. Especialmente el simple gesto de agacharnos suele ser el más común.
Por ello médicos, fisios, terapeutas de todo el mundo insisten en la importancia de agacharse flexionando las rodillas y manteniendo la espalda recta, pero… ¿Por qué?
Te explico el peso que soporta la columna cuando nos agachamos de manera incorrecta:
Elevar un peso de 50 kg (por hablar de una cantidad) en 180º, es decir, de pie. Supone para nuestra última vértebra lumbar (L5) un peso de 90 kg.
Bien hasta aquí. Veamos ahora qué sucede con el peso si inclinamos el tronco un poco, como si fuésemos a agacharnos, a coger algo del suelo sin doblar las rodillas.
Ahora, esta cifra que hemos dado se multiplica si nos inclinamos hacia delante, y no poco: pasamos de los 90 kg a los… 360 kg si nos inclinamos hasta los 150º
¿Menudo cambio eh? 360 kg sobre un único punto. ¿Y si continuamos? Vamos allá:
Si nos seguimos inclinando hasta los 120º, el peso sobre la L5 (5ª vértebra lumbar) pasará a ser de 630 kg.
Si decidimos seguir y nos inclinamos hasta los 90º el peso que soporta la columna lumbar llegará a ser de 730kg sobre la L5.
«Setecientos veinte kilos sobre un solo punto de nuestra columna» Impresionante.
La idea es que veas la multiplicación que sufre el peso conforme nos flexionamos mal, (con solo inclinarnos levemente hacia delante ya hay que multiplicar x4).
La zona lumbar es la zona de la columna más afectada estadísticamente.
De su afectación se derivan múltiples lesiones, agudas y crónicas, porque el sobreúso que hacemos de ella va en aumento.
El ejercicio físico si la persona está sana. El ejercicio terapéutico (guiado por un fisio o médico rehabilitador) si la persona tiene alguna patología. Son esenciales para mantener la zona fuerte.
Realizar una faja abdominal natural con el fortalecimiento de la musculatura del abdomen nos permitirá estar lejos del dolor.
Y por supuesto, la correcta higiene postural.
📝 Otros datos curiosos sobre el dolor lumbar:
- Supone entre un 12 y 15% de las causas de tramitaciones por invalidez.
- el 80 – 85% de las hernias discales lumbares se resuelven satisfactoriamente con tratamientos conservadores.
- Cada año se producen unas 55.000 bajas laborales por lumbalgias en España.
- El 90% de veces el dolor lumbar es recurrente.
Bibliografía.
- El Masaje terapéutico y deportivo. Dr Jesús Vazquez Gallego. 7ª Edición. Editorial Mandala ediciones.
Te puede interesar aprender este sencillo Masaje Lumbar:
📕 Si te gustaría iniciarte en el mundo del masaje y la reflexología no te pierdas nuestro Ebook Gratuito:
El blog de dePiesyManos Academy tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.
[…] en este caso el pinzamiento del nervio se produce a nivel lumbar, normalmente en las vértebras L4-L5, L5-S1, que precisamente son las vértebras que más peso soportan de la columna como hemos visto en […]