El Otoño es la estación preferida de muchas personas, con él se inicia el ciclo yin u oscuro donde los días son más cortos que la noche, donde se inicia un proceso de interiorización en el que pasamos más tiempo dentro de casa y nos preparamos para temperaturas más gélidas. Este ciclo durará hasta el equinoccio de primavera, donde el sol, el día, la luz comenzará a ganar terreno a la noche y la oscuridad.
El otoño genera ideas inspiradoras, es época de cambios y creación de nuevos proyectos. Los coleccionables y las actividades extraescolares son buena muestra de ellos.
La energía del otoño está relacionado con el elemento metal de la medicina tradicional china, esto a su vez está relacionado con la capacidad de comunicación, el trabajo intelectual y la introspección. La meditación es una herramienta clave para escuchar el cuerpo y experimentar la conexión de todos los elementos presentes en nuestra vida. Es esencial para el pensamiento claro y el pensamiento claro es esencial para la felicidad, para asumir la responsabilidad de nuestra propia felicidad, sin buscar que esta esté en nuestra vida por agentes externos. Solo nosotros somos capaces de generar felicidad y esta se alcanza o desarrolla desde el interior hacia el exterior, no al revés.
El elemento metal está gobernado por pulmón e intestino grueso. El pulmón es vulnerable al frío y la humedad lo cual puede ser motivo de resfriados e infecciones y el intestino grueso en esta época puede ser más propenso al estreñimiento. Ambos problemas, resfriados y estreñimiento suelen estar ligados y el motivo que los origina siempre suele ser él mismo: la dieta equivocada en otoño.
Depuración, alimentación y ejercicio
La desintoxicación a primeros de otoño nos ayudará a regular la dieta, mejorar el estado funcional de nuestros órganos y mejorará la eliminación de toxinas que acumuladas en el cuerpo son enfermedades en potencia.
La alimentación otoñal debe incluir sopas y alimentos de temporada como la calabaza, alcachofas, cebolla y ajo.. la idea es mantener el cuerpo caliente a través de los alimentos y los métodos de cocción. También es recomendable utilizar el romero, el pimentón y el jenjibre.
El ejercicio recomendable para esta época es el senderismo, hablamos de senderismo responsable con respeto a la naturaleza y a los límites de nuestro propio cuerpo. Caminar por bosques y montañas es un ejercicio completo de conexión con nuestro interior. Esto combinado con ejercicios de fuerza y estiramientos nos ayudará a mantener nuestra masa muscular y el peso, el cual es natural que aumente con la dieta otoñal más cargada de calorías.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.
[…] lo viejo que ensucia nuestro cuerpo: toxinas, grasas, excesos…, para afrontar la nueva estación (descubre más sobre el otoño en este enlace) con los ajustes necesarios para encontrar el equilibrio mediante una buena alimentación y estilo […]