La popularidad de las bebidas vegetales (o también llamadas leches vegetales) está en auge y cada día son más las personas que las consumen, dado que cada vez hay más adeptos y afición por la comida vegetariana.
Son una alternativa para personas con intolerancias, alergias o para los que quieren reducir el consumo de alimentos de origen animal.
Desde el punto de vista nutricional, no se puede decir que sean como el de la leche de vaca, simplemente es otra opción.
Se pueden obtener a partir de cereales o pseudocereales, frutos secos , legumbres, semillas, plantas… Por tanto, los beneficios que aportan estas leches vegetales son los mismos que los de dichos alimentos con los que las hagamos, ya que una bebida vegetal se compone única y exclusivamente de agua y un porcentaje o gramos muy bajo de cereal. Para que te hagas un idea, depende del producto, pero entorno al 10% es cereal o legumbre… el resto del envase es agua.
Son muy fáciles de hacer en casa, puedes optar por diversos aparatos para realizarlas. Específicamente existe la ChufaMix que es un producto sencillo de utilizar dentro del cual puedes moler el alimento junto con el agua y filtrar la mezcla, dejándote listo para beber cualquier tipo de bebida vegetal. Puedes descubrir más sobre este proceso en el vídeo que os dejamos aquí:
Son muy bajas en grasas, una gran fuente de vitaminas y minerales, fáciles de digerir y la incorporación de estos ingredientes en nuestra dieta diaria incide positivamente en nuestro estado de bienestar.
Con ellas podemos preparar deliciosos y nutritivos batidos mezclándolos con frutas y postres tradicionales como natillas o arroz con leche, además de gran variedad de platos innovadores adaptados y más ligeros, pero no menos apetitosos.
Las podemos elaborar nosotros mismos o adquirir las que venden ya preparadas, teniendo en cuenta la composición de las mismas, eligiendo preferiblemente las de cultivo ecológico, sin azúcares añadidos (ojo también a los edulcorantes, puede ser que leas «Sin azúcares añadidos» pero contenga aspartamo)
Si te preocupa que la información que recibes sea engañosa os recomendamos una App para tu móvil que se llama Yuka, podéis encontrarla tanto para Android como para iOS, os permite escanear el código de barras de cualquier producto alimenticio para obtener información sobre sus ingredientes y valor nutricional, así mismo os lo cataloga en malo, mediocre, bueno o excelente y os da alternativas en el mercados a productos similares que sean más saludables.
Descarga iOS
https://apps.apple.com/es/app/yuka-análisis-de-productos/id1092799236
Descarga Android
https://play.google.com/store/apps/details?id=io.yuka.android&hl=es
Entre las bebidas vegetales más conocidas tenemos la de SOJA, de fácil digestión, rica en proteínas, minerales y vitaminas, con alto contenido en calcio, ideal para mujeres que ya están en la menopausia.
La leche de ALMENDRAS es rica en antioxidantes y minerales esenciales como el calcio o el potasio, alto contenido en vitaminas. Es muy digestiva y baja en calorías. Perfecta para bajar colesterol malo y de agradable sabor.
Leche de ARROZ, muy digestiva, perfecta para el tránsito intestinal, ligera, sin gluten. Relajante y nutritiva, rica en vitaminas y pocas calorías. De sabor dulce, ideal para controlar el peso.
Leche de AVENA, sin grasas en su composición y alto contenido en fibra, de sabor muy suave. Ayuda a controlar el colesterol y a bajar de peso de forma saludable. Es muy completa, nutritiva y rica en vitaminas. Favorece la relajación del sistema nervioso.
Leche de NUECES, muy rica en antioxidantes, vitaminas, ácidos grasos y minerales esenciales.
Leche de COCO, aporta muchos beneficios para la salud y es muy nutritiva. Tiene propiedades preventivas y curativas. Contiene vitaminas B y C, minerales y oligoelementos esenciales como el potasio, fósforo y selenio. Su porcentaje de azúcar es mínimo y no contiene lactosa. También aporta mucha fibra.
Lecha de QUINOA, rica en proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, viaminas y minerales. Contiene mucha fibra y regula niveles de colesterol. Tiene efecto saciante y controla los niveles del índice glucémico
Hasta aquí nuestro artículo de hoy sobre las bebidas vegetales, nuestra preferida por sabor es la de Almendras y la de Avena, ¿Cúal es la tuya? ¡Coméntanos! ¡nos gustaría aprender de ti!
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.