Has llegado hasta aquí buscando una respuesta a qué es la cifosis y lordosis 🧐
Bien, voy a ahorrarte tiempo y esfuerzo dándote una respuesta clara, clarísima a tu pregunta.
Cifosis y lordosis no son más que el nombre que recibe un tipo de curvatura de la columna.
La zona lumbar es una lordosis, al igual que la zona cervical. Sin embargo, la zona dorsal y el sacro son cifosis.
Estas curvaturas se aprecian solo si ves a la persona en una visión lateral, es decir, de perfil.
Y como habrás contado tienes dos de cada: dos lordosis lumbar y dos cifosis cervical.
La Lordosis cervical se sitúa entre la 1ª y la 7ª vertebral Cervical, llegados a este punto, la columna vertebral cambia a una cifosis dorsal que va desde la 1ª vértebra dorsal hasta la 12ª vértebra dorsal. A partir de aquí, desde la 1ª hasta la 5ª vértebra lumbar, tenemos la lordosis lumbar que finaliza en el sacro que posee una posición cifótica.
En este vídeo puedes comprender qué es la cifosis y lordosis si no te han quedado claro:
Otros términos relacionados que debes entender son:
👉 Qué es la Hiperlordosis:
Cuando se habla de hiperlordosis se está indicando que la curvatura lordótica (lumbar o cervical) es excesiva.
Se hace referencia a una deformidad que normalmente sucede en la zona lumbar.
Esto le pasa por ejemplo a las mujeres embarazadas o a personas obesas. También las personas con mucha debilidad abdominal tienen tendencia a la hiperlordosis.
👉 Qué es la Hipercifosis:
La hipercifosis dorsal es la más común y conlleva a la concavidad anterior de la columna dorsal generando una “chepa” o “joroba” la puedes ver ahora mismo si sales a la calle y ves a cualquier persona usando su teléfono móvil mientras camina o en el jorobado de Notre Dame 👀
Si eres masajista o profesional que trabaja con camilla, es esencial que tengas en cuenta la ergonomía correcta para que se afecten tus cifosis y lordosis.