El masaje en el deporte
Según la fase en la que se encuentre el deportista aplicaremos un tipo de masaje u otro. Para calentar los músculos del deportista y prepararlo psicológicamente usaremos el masaje pre-competición. Para descargar los músculos y recuperarlos fácilmente: masaje de recuperación o post-competición, drenaje linfático y retorno venoso.
Por lo general usaremos el masaje para aumentar la circulación sanguínea en los músculos, oxigenarlos y flexibilizarlos.
Para relajar la musculatura, tensa tras la carga de entrenamiento o competición.
Lo usaremos también por su efecto estimulante, revitalizador y enérgico sobre el músculo.
Para relajar psicológicamente y favorecer la distensión y sobrecarga emocional previa a la competición.
Lo usaremos también como analgésico cuando surge dolor tras lesiones o contusiones.
Para mejorar el rendimiento del atleta.
Para evitar lesiones, prevención.
Como podemos ver sobran los motivos por los que un deportista deba darse masaje como rutina saludable en su vida. Desde aquí animamos a todas persona que quiera mejorar en su deporte empiece a meter sesiones de masaje y relajación entre sus entrenamientos, su rendimiento mejorará considerablemente a la par que la calidad de los entrenamientos. Te deseamos que disfrutes del deporte!
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.
[…] ¿Por qué deben masaje los deportistas? […]