Periostitis
El dolor en la parte anterior de la tibia es algo bastante común en deportistas, principalmente corredores. El diagnóstico médico para este dolor suele ser «periostitis», debemos tener paciencia y tratar con el médico, podólogo y entrenador de encontrar el origen de dicho dolor.
Exactamente periostitis significa inflamación del periostio, y el periostio es una membrana que recubre el hueso, gracias a la cual este se nutre.
Puede estar provocada por diversos factores, aunque será el médico quién nos diga el motivo. Nos puede llevar a sufrirla:
- El uso de varios calzados en el día a día
- Correr ó practicar deporte en diversas superficies, césped, asfalto..
- Zapatillas de deporte muy viejas o muy nuevas
- Problemas biomecánicos y estructurales del pie
(Consulta con tu podólogo)
- Impactos repetitivos
- Correr siempre en un mismo sentido
La más común es la del tibial anterior, (zona anterior de la tibia) acompañada también por la contracción excesiva del músculo con el mismo nombre. También es común la periostitis por la cara interna de la tibia, siendo en este caso el sóleo y tibial posterior los músculos que más sufren.
Lo más importante es la prevención, la recuperación puede hacerse muy prolongado en el tiempo. De modo que es mejor prevenir que curar, prevenimos con un buen calzado, con una intensidad adecuada del entrenamiento. Prevenimos también con el uso de plantillas y revisión al podológo de confianza.
Consejos en caso de sufrir periostitis:
- Visite a su médico para un correcto diagnóstico y siga sus indicaciones
- Fisioterapia
- Reposo
- Masaje para relajar la musculatura afectada.
- Frío para reducir la inflamación. También después de la práctica deportiva.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.