La baja autoestima esta detrás de muchos trastornos del estado de ánimo como son la ansiedad y la depresión, entre otros.
Pero, ¿Qué es la autoestima?
La autoestima es el conjunto de creencias, pensamientos y evaluaciones que realizamos de nosotros mismos.
Se forma a lo largo de nuestro desarrollo como seres individuales y está determinada en gran parte por las experiencias vividas.
¿Cómo puedo mejorarla?
1. Trátate con cariño y respeto.
La forma en que nos hablamos y nos dirigimos a nosotros influye en nuestra percepción y por tanto en nuestra persona. Un lenguaje sano, constructivo permite a la persona fomentar un mayor estado de bienestar. Deja de juzgarte, criticarte o machacarte y ¡empieza a vivir!
2. Deja de buscar culpables.
Hacernos responsables de nosotros mismos y de nuestro estado, nos da una mayor libertad y plenitud. Sentir que necesito la aprobación y aceptación de los demas, nos hiere, genera una continua dependencia. Dedicate a ti, a tus deseos, necesidades y busca ser feliz.
3. No te compares.
La rosa y la margarita tienen en común el ser flores, pero por mucho que tratemos de compararlas, cada una tiene su esencia… algo así ocurre con el ser humano, cada uno tiene su propia belleza y el compararnos nos desgasta anímicamente.
4. Permítete esa emoción prohibida
La tristeza, rabia, miedo… nos permiten darnos cuenta de lo que estamos viviendo o sintiendo y a través de ellas podemos aprender y sanar.
5. Rodéate de gente agradecida.
Este tipo de personas con su energía y vibración fomentan un mayor crecimiento interior o emocional, mejoran nuestra motivación y nuestra salud.
Patro Monzón.
Psicóloga.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.