En este artículo vas a descubrir los 6 BENEFICIOS principales por los que un deportista quiera darse masajes
El masaje o quiromasaje deportivo es un campo extenso en el que se pueden desarrollar varios tipos de masaje según el momento en el que se encuentre el deportista.
De este modo existe el masaje pre competición, masaje inter competición y el masaje post competición o masaje de descarga.
Este último es el más popular y es el que vamos a conocer en este artículo. 👈
El de descarga también recibe el nombre de masaje de restauración y es un tipo de masaje cuyo fin es el de liberar de la tensión muscular, ayudar al retorno venoso para la eliminación de toxinas y mejorar también la circulación linfática.
El Masaje Deportivo suele aplicarse tras competiciones
y programarse junto con el entrenador
en los ciclos de entrenamientos más intensos.
💡Debe ser acompañado además por una buena nutrición e hidratación, también por los estiramientos que son esenciales para el rendimiento del deportista como te muestro en este vídeo que te sale aquí arriba.
No hay equipo deportivo que se precie que no cuente entre sus filas con un buen masajista deportivo.
Vamos a conocer qué beneficios tiene el masaje deportivo 👇
– Reducir al máximo el tiempo de recuperación de la forma física, de esta forma el deportista podrá entrenar más y con mejor calidad.
– Disminuir la sensación de cansancio, pesadez y dolor en los músculos y articulaciones más castigadas durante la práctica deportiva.
– Devolver la capacidad de respuesta al sistema músculo esquelético. Es decir, la capacidad de contracción y relajación de la musculatura implicada.
– Mejorar la disposición para volver a competir o entrenar provocando una agradable sensación de descanso.
– Mejorar el estado anímico gracias a la interacción masajista – deportista.
La competición y los duros entrenamientos elevan mucho los picos de estrés, por ello es esencial ayudar a recuperar el ánimo y equilibrar las emociones alteradas.
El bienestar mental y emocional es la base de todo éxito.
– Facilitar la relajación física, mental y la conciliación del sueño.
Tienes toda esta información detallada en este vídeo:
¡No olvides leer los artículos relacionados para aprender mucho más! 👇