¿Es Segura la Reflexología Podal en Embarazadas?
Si estás embarazada y te planteas recibir una sesión de reflexología podal te recomiendo que leas este artículo al detalle antes de reservar cita.
Y si eres alumno, principiante y futuro reflexólogo o reflexóloga podal también.
Muchos alumnos me pregunta en mi curso de Reflexología Podal Online si las mujeres embarazadas pueden recibir sesiones de reflexología.
Para resolver esta frecuente duda vamos a hablar de la reflexología podal en el embarazo.
Yo personalmente soy una persona muy conservadora, arriesgo poco con mi trabajo, lo reconozco. Por ello, de entrada no trabajo con mujeres embarazadas.
Muchos menos si estas se encuentran en los tres primeros meses de gestación.

Pero tampoco quiero alarmarte. La reflexología no es mala para el embarazo, ni para el bebé. Me explico:
Es solo precaución, ya que el primer trimestre, como seguramente sepas, es muy delicado.
Cualquier alteración nerviosa o acto reflejo sobre los órganos internos puede ocasionar respuestas inesperadas si el embarazo no va con fuerzas.
No sabemos qué, no tiene por qué, pero mejor no probar.
Es por esto por lo que siempre digo a mis alumnos que no practiquen reflexología podal con embarazadas en el primer trimestre.
A partir del tercer trimestre si podemos tener un poco más de confianza e incluso la reflexología puede ayudar mucho a la madre a estar más relajada.
En este caso, la reflexología puede ser aplicada de forma suave, sin grandes aspiraciones de tratamiento. Simplemente aplicándola con efectos sedativos que ayudarán al cuerpo a equilibrarse.
Sin embargo.
¿Cuándo está totalmente contraindicada?
Cuando el embarazo es de riesgo. Pero no solo está prohibida la reflexología, también lo está cualquier otra terapia.
Así que si tienes en tu consulta o entre tus seres queridos a una mamá con embarazo de riesgo, no le hagas reflexología.
Espérate un poco, que si todo sale bien dará a luz muy pronto y a partir de entonces, si, con total seguridad, la reflexología podal le vendrá genial.
En esta etapa de postparto, la reflexología promueve el proceso de recuperación, da energía y estimula la secreción de leche.
Y como es un tipo de técnica que busca el equilibrio en el cuerpo, ayudará también a que la mujer sienta menos fluctuaciones anímicas debido al proceso natural de reequilibrio hormonal.
Hay autores que incluso hablan de las propiedades de la reflexología podal durante el parto. Se menciona que ayuda a mejorar las contracciones y la dilatación del cuello del útero.
Pero esto es algo que yo no he podido probar aún. No he estado en ningún parto dispuesto a practicar reflexología…
Así que en resumen. La reflexología podal en el embarazo:
🔴 Está prohibida en embarazos de riesgo.
🟡 No se aconseja en el primer trimestre.
🟢 Puedes practicarla de forma suave con efectos sedativos a partir del primer trimestre.