En este artículo veremos cómo puedes usar la reflexología para mejorar tus masajes y obtener mejores resultados.
Los masajes son una forma muy efectiva de aliviar el estrés, disminuir el dolor y mejorar la circulación.
Esto es algo ya sabido por toda la sociedad en general.
Sin embargo, la reflexología es más desconocida y puede ser una gran aliada para aumentar la efectividad de tus masajes.
Si los masajes son placenteros y relajantes, la reflexología marca ya otro nivel en estos beneficios.
Empecemos por el principio:
¿Qué es la reflexología o reflexoterapia?
La reflexología es una técnica masaje reflejo que se basa en la estimulación de puntos reflejos localizados en distintas partes del cuerpo para mejorar la salud y el bienestar.
La más conocida es la reflexología podal, en ella se masajean
distintos puntos en el pie y la reflexología manual, en la mano.
Pero también existe la auriculoterapia, que es la técnica de reflexológica que se practica en la oreja con agujas o semillas.
Los puntos reflejos se encuentran en diferentes partes de la zona refleja en cuestión y se corresponden con diferentes órganos y sistemas del cuerpo.
¿Cómo se puede usar la reflexología en los masajes?
Al aprender reflexología y combinarla con tus masajes podrás «trabajar dos veces» la zona afectada.
De una forma directa con el masaje
y de un modo indirecto con reflexología.
Al estimular los puntos reflejos correspondientes a los órganos y sistemas del cuerpo, se puede mejorar la circulación, reducir la tensión muscular y estimular la liberación de endorfinas en mayor medida.
Esto duplicará el beneficio de tu masaje.
Por ejemplo:
La mayoría de personas a la que les das masajes vienen por dolor en la espalda. ¿Verdad?
Pues bien, te proponemos combinar en la sesión masajes y reflexología jugando con los tiempos.
Si das sesiones de una hora puedes dedicar unos 20 minutos a la reflexología al final del masaje. 10 minutos en cada pie.
Con esto harás una sesión más completa y holística.
Ofrecerás una nueva experiencia a tu cliente.
Además, te sirve para presentar la reflexología a todas aquellas personas
que no la han probado nunca.
Y estamos seguros de que te saldrán sesiones completas tras aplicar esta metodología, lo sabemos por propia experiencia, porque lo hemos vivido y practicado.
3 – 4 personas que prueba la reflexología en las sesiones masajes deciden después probar una sesión completa de reflexología podal.
A esto se le llama «porcentaje de conversión del 30 o 40%» y un treinta o cuarenta, es muy alto. Lo que se traduce en más ingresos para ti y mayor beneficio para tu comunidad.
Si aplicas la reflexología en tus masajes solo puedes ganar:
- Reputación y diferenciación sobre la competencia
- Mejor experiencia del usuario
- Mayor efectividad de tus terapias
- Puedes cobrar más por tus consultas = más ingresos
- Más clientes = más ingresos
¿Y qué puedes perder?
Nada.
Reflexología en masajes,
pero también es aliada en la Osteopatía y Quiropraxia
La reflexología ayudará a potenciar no solo tus masajes.
Si eres osteópata o quiropráctico debes saber que aplicar reflexología podal previa a las normalizaciones y desbloqueos articulares te ayudará a que estos sean más fáciles de realizar.
Especialmente si tienes pacientes a los que se les resiste alguna normalización dorsal, lumbar, cervical… puedes trabajar dichas zonas durante unos minutos con un poco de masaje, antes de realizar el desbloqueo.
Pruébalo, no tienes nada que perder.
En este vídeo puedes aprender a masajear y diferenciar las distintas zonas reflejas de la columna en el pie.
Curso de reflexología podal.
Aprende desde casa hoy o cuando quieras. A tu ritmo.
Para finalizar, si quieres llevar tus masajes al siguiente nivel y brindar una experiencia única y efectiva a tus clientes o pacientes, la reflexología podal es una técnica que debes considerar.
Y si deseas aprender más sobre reflexología podal y convertirte en un experto sin excusas, no dudes en inscribirte en nuestro curso de reflexología podal.
Con él, podrás obtener conocimientos y habilidades avanzadas en la técnica para brindar un servicio de calidad y diferenciarte en el mercado.
Ah! y no te dejes engañar por los cursos de reflexología podal «homologados»