El autotratamiento tiene un interés
principalmente preventivo,
pues es menos efectivo en procesos agudos y crónicos.
Hace no mucho me preguntaron si una persona puede autotratarse con reflexología podal, la respuesta es sí. Pero son masajes menos efectivos que tienen un carácter más de prevención y de mantenimiento. Su efectividad se ve reducida en procesos agudos o crónicos por diversos motivos:
- Resulta más complejo llegar a todos los rincones del pie con nuestras propias manos.
- La energía vital forma un círculo cerrado. Será pues difícil de reparar el circuito energético si sólo circula la energía ya lesionada o bloqueada en alguna región del cuerpo.
- No se disfrutan de los efectos de la relajación y la calma interna, ya que estamos demasiados ocupados concentrados en automasajearnos.
El autotratamiento tiene un interés principalmente preventivo, para las personas que estén dispuestas a dedicarle el tiempo necesario y que son capaz de seguir el régimen, o para un alivio rápido de los síntomas en espera de poder llevar a cabo un tratamiento en profundidad.
El tiempo necesario para cada tratamiento es de una hora aproximadamente y se recomienda someterse al menos dos veces por semana.
Cabe señalar que el masaje de pies es agradable, beneficioso y extremadamente relajante, se puede aprovechar cualquier momento de relajación para efectuar el masaje, que a nivel de autotratamiento principalmente tendrá beneficios en la circulación de la sangre y de la energía en todo el cuerpo.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.
[…] Autotratamiento con reflexología podal […]