Si estás interesado en experimentar los beneficios de la Reflexología Podal en la comodidad de tu hogar, aquí tienes algunos consejos para comenzar y algunos protocolos reflexólogicos en pequeños vídeos para que puedas empezar hoy a sentirte mejor.
Antes de empezar, vamos a garantizarnos de tener en esta experiencia
un momento de desconexión, íntimo y relajado.
1. Preparación:
Encuentra un ambiente tranquilo y relajante donde puedas sentarte cómodamente.
Puedes utilizar aceites esenciales o cremas hidratantes para facilitar el deslizamiento de tus manos sobre los pies, pero no te aconsejamos que tomes en exceso.
Con un poquito de aceite de oliva, coco, almendras dulces, es suficiente.
2. Limpieza y relajación:
Antes de comenzar, asegúrate de lavar tus pies y secarlos adecuadamente. Puedes sumergirlos en agua tibia con sales de Epsom o sal para relajar los músculos y los nervios.
3. Técnicas de masaje:
Utiliza movimientos suaves pero firmes para aplicar presión en los puntos reflejos de los pies.
Puedes usar tus pulgares, dedos e incluso una pelota de tenis para masajear y estimular cada zona.
Si quieres seguir un orden puedes comenzar desde los dedos del pie y avanzar hacia el talón. O si lo prefieres hacer más intuitivo, muévete por las zonas que más creas que necesites.
Aunque no debes preocuparte por cómo hacerlo ahora mismo, lo verás claro en los vídeos más adelante.
4. Respiración y relajación:
Mientras practicas la reflexología podal en tu mismo, concéntrate en tu respiración y permite que tu cuerpo se relaje profundamente. No tengas prisa, hazlo con calma y amor.
Puedes combinar este momento con música suave o sonidos relajantes para crear un ambiente aún más propicio para la relajación.
5. Rutina regular:
Para obtener los mejores resultados, es recomendable practicar la reflexología podal de forma regular.
Puedes establecer una rutina diaria o semanal. Te aconsejamos que todos los días por 10 – 15 minutos te dediques a masajearte los pies.
Especialmente, antes de irte a dormir.
Reflexología podal para el dolor de cabeza
Aquí tienes un vídeo con un protocolo de automasaje de reflexología para el dolor de cabeza.
Reflexología podal para el estrés y la ansiedad
Este sencillo protocolo de reflexología para el estrés te ayudará a relajarte y dormir mejor también. Pero es vital que crees el espacio relajante para practicarlo.
Reflexología podal para drenar de líquidos
Si sufres retención de líquidos puedes hacerte este automasaje de reflexología podal para la eliminación de líquidos. A diario, por unos 5-10 minutos cada pie.
Recuerda que movilizar los pies y piernas (ejercicio físico) es vital para favorecer la absorción de líquidos.
Reflexología Podal para dormir mejor
Si tu problema es la falta de sueño, esta reflexología te ayudará a descansar mejor, al igual que el protocolo anterior, practícalo a diario, antes de dormir.
Aprende Reflexología Podal
Si quieres hacer un curso de reflexología podal que te dé la oportunidad de aprenderlo todo sobre reflexología, la mejor opción la tienes aquí.
Nuestro curso ya ha superado con creces a cursos presenciales de reflexología y lo seguirá haciendo porque es una formación viva, que se actualiza periódicamente.
Descúbrela en el botón azul: