El tendón de aquiles es de los tendones que más sufren en nuestro cuerpo. Sirve de insercción en el calcáneo al tríceps sural, grupo muscular compuesto por gemelos y sóleo. Actúa en la flexión plantar (ponerse de puntillas)
Su daño aparece normalmente por impactos, movimientos repetitivos o explosivos. El exceso de tensión muscular puede acabar afectando al tendón si esta es muy prolongada en el tiempo.
Una mala biomecánica del calcáneo (hueso del pie, corresponde a lo que conocemos como «talón») también puede producir una mala posición de trabajo para dicho tendón, el cual se inflamará ante un esfuerzo repetitivo y prolongado.
Al ser un dolor muscular-tendinoso, únicamente nos dolerá al hacer fuerza con este, y será un dolor localizado en el tendón, generalizado pudiendo encontrar un punto concreto de dolor más fino y agudo en una zona concreta del tendón.
El alivio de esta musculatura pasa obligatoriamente por el médico para su diagnóstico y prescripción médica. La cual podemos complemetar con reposo, aplicación frío mínimo tres veces al día de 10-15 minutos (Si hay inflamación) y rehabilitación con fisioterapia. Una vez pasado todo el proceso sanitario el masaje de descarga ayudará a mejorar el estado de la musculatura y el alivio de la tensión / dolor.
Se puede complementar con taloneras de descarga, vendaje neuromuscular y acupuntura.
Es importante el seguimiento de todos los pasos de recuperación, pues una lesión de este tipo puede acompañarnos durante mucho tiempo si no sana bien. Pudiendo dejar secuelas como calcificaciones en el calcáneo con sus consecuentes tendinitis repetitivas.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.