Auriculopuntura o Auriculoterapia
Acupuntura en la oreja
La auriculoterapia proviene etimológicamente del griego terapia que significa curar y del latín aurícula que quiere decir oreja, de modo que ya sabemos que podemos obtener con esta técnica. Es una técnica oriental de la cual existen datos desde hace miles de años, los egipcios ya pinchaban la oreja con efecto anticonceptivo y para aliviar cierto tipo de dolores, así mismo en la antigua China, en el tratado de Medicina interna del Emperador Amarillo en el 206 a.C se hace referencia a como todos los meridianos yang del cuerpo están conectados con la oreja. Hipócrates pinchaba y sangraba la oreja para tratar la impotencia. En 1637 el médico portugués Zacutus Lusitanus hacia referencia a la cauterización de la superficie auricular como remedio para tratar la ciática.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Hablamos de una técnica con historia que hoy está resurgiendo y con fuerza gracias a sus notables beneficios para la salud. Las personas la buscan para tratar diversos problemas de salud, como dolores de cabeza, estreñimiento, problemas digestivos, retención de líquidos etc, pero la variedad de patologías que pueden ser ayudadas con esta técnica es tal y tan variopinta que necesitariamos mucho espacio para tanta publicación. Los tratamientos más comúnes suelen ser derivados de un estilo de vida insano, dejar de fumar y perder peso es para la mayoría de la población el uso que se le dá a esta técnica, pero su alcance vá más allá:
Ansiedad, tartamudez, miopía, problemas SNC, artrosis, artrititis, impotencia sexual, eyaculación precoz, infertilidad, dolores articulares, trastornos de órganos internos, depresión, dolor de «flato» en la práctica deportiva, hipertensión, hipotensión, adicciones, fibromialgia, migrañas, bruximo… etc
¿CÓMO FUNCIONA?
Desde el punto de vista Oriental
Desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China ya hemos mencionado que a la oreja llegan todos los meridianos de energía Yang, se dice en la MTC que donde llega un meridiano llega su tratamiento, y esto da lugar a entender como son la red Jing Luo que recorre todo el cuerpo y el Qi verdadero que la recorre en su paso todas y cada una de las células del cuerpo los que realizan la función reguladora y terapéutica, permitiéndo una mejor circulación de la energía (Qi) en el organismo, siendo este quien aprovechando esta mejor circulación energética, sana solo y recuperación antes la función de Homeostasis (equilibrio del cuerpo)
Desde el punto de vista Occidental
Desde el punto de vista occidental la oreja está inervada por una red nerviosa que facilita su comunicación con el resto del organismo, los cuatro nervios principales ramificados en la superficie auricular son: Nervio trigémino ,Nervio somático facial ,Nervio autónomo Vago ,Nervio del plexo cervical.
A nivel Embrionario
Todos los vertebrados en su formación se componen de tres tejidos embrionarios diferenciados que darán lugar a órganos ó tejidos, estos tres tejidos son:
Endodermo (órganos digestivos, parte del sistema glandular endocrino)
Mesodermo (Músculo esquelético, cardíaco y liso, sistema vascular y linfático)
Ectodermo (piel, córnea, cristalino, sistema nervioso)
Cada uno de estos tejidos se forma por separado pero si dos órganos o tejidos provienen del mismo origen embrionario, aunque sus funciones sean distintas y sus localizaciones alejadas, comparten una información primigenia que los une, en el pabellón auricular se ven la existencia de los tres tejidos embrionarios en diferentes áreas y por ello se comprueba que la oreja está relacionada embrionariamente con todos los órganos y tejidos, y por lo tanto con todas las funciones del cuerpo.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.