Masaje en cicatrices
La cicatriz supone el estado final de curación de una herida, es un sustituto de la piel normal, mucho menos flexible y con menos sensibilidad que puede presentar dificultades evolutivas para la correcta reparación de la piel.
Distintas técnicas de masaje aplicadas sobre cicatrices son un complemento importante para el tratamiento de las mismas, conseguimos con ello una aceleración en el proceso de cicatrización normal y una mejora en su apariencia física.
El principal objetivo del masaje en las cicatrices es luchar contra las adherencias que se forman en el tejido, evitar su aparición en la medida de lo posible pues estas adherencias hacen que la piel pierda su capacidad de movimiento normal y la zona esté tensa y sensible al dolor.
El masaje en las cicatrices puede empezar a practicarse a partir de las tres semanas de la retirada de los puntos. En el caso de las cicatrices dolorosas, después del masaje aplicaremos frío para dar analgesia a la zona, pues después de tocar la persona puede sentir dolor.
Como complemento después del tratamiento viene bien realizar un vendaje neuromuscular con la técnica específica para cicatrices, conseguiremos con él un aumento de la circulación en la herida y nos ayudará a ganarle movimiento a la zona.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.