• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
ᐅ Cursos de MASAJE Online, Terapias Naturales dePiesyManos Academy

ᐅ Cursos de MASAJE Online, Terapias Naturales dePiesyManos Academy

Aprende MASAJE, crece profesionalmente y atrae más clientes con los CURSOS de MASAJE y Terapias Naturales más queridas de internet

  • Inicio
  • Quién Soy
  • Cursos Masaje
  • Cursos Estética
  • Cursos Deporte
  • Comunidad
  • Acceso Alumnos
  • Blog
  • Tienda
Portada » ✍️ Blog » EL MASAJE EN EL DEPORTE. Pre, Inter y Post Competición.

EL MASAJE EN EL DEPORTE. Pre, Inter y Post Competición.

marzo 25, 2019 por dePiesyManos

Indice

  1. Introducción
  2. Masaje Precompetición
  3. Masaje Intercompetición
  4. Masaje Post Competición
  5. Masaje de Mantenimiento
  6. Contraindicaciones

Introducción

El Masaje en el deporte

Deportista de élite o no, deportista ocasional o amateur, todos, sea cual sea su nivel de exigencia en la práctica deportiva, recurren al masaje como técnica manual para mejorar su estado físico, mental y emocional. 

El masaje en el deporte no debe ser tomado como una sesión esporádica, que busque aliviar todas las dolencias que se han ido aglutinando durante un tiempo, debe ser un hábito en la vida del deportista, que ayude no solo a mejorar directamente su estado de salud, sino también a mejorar indirectamente su disfrute y rendimiento deportivo. 

A lo largo de las últimas décadas observábamos como los deportistas de élite en las grandes competiciones; como mundiales, olimpiadas… recibían masajes por parte de sus cuidadores. Muchos de estos tratamientos se daban antes o durante la competición.

A día de hoy, el masaje no es solo exclusivo en el deporte élite, está tan presente en nuestra sociedad que cada vez son más las personas que cuidan sus músculos a través de las manos de un profesional.
 

 

Masaje precompetición 

Es el paso previo a la competición, se realiza normalmente en los vestuarios y forma parte del calentamiento del deportista. Debe incluir trabajo aeróbico, movilización articular, progresiones controladas a base de carreras, saltos etc además del masaje. 

Esto es parte fundamental de la competición y también de los entrenamientos. Se calienta para: 

  • Mejorar la circulación. 
  • Mejorar la elasticidad muscular y la capacidad de reacción del músculo.
  • Prevenir lesiones.
  • Preparar la psicología del deportista a la competición.
  • Facilitar una mejor recuperación tras la competición.
  • Hacer desaparecer la pereza, pesadez y desgana.

¿Cómo es el masaje precompetición? 

Este masaje precompetición desarrolla un trabajo general sobre el cuerpo del deportista y particular sobre la musculatura que va a trabajar en la competición. 

Las manipulaciones se iniciarán de manera progresiva, derivando a manipulaciones más profundas y enérgicas que inciten al calentamiento. Fricciones, amasamientos, golpeteos, estiramientos, movilizaciones articulares… son las manipulaciones a utilizar. 

De manera que podemos resumir que el masaje precompetición busca aumentar la circulación, tonificar la musculatura y ganar elasticidad en los momentos previos a una prueba deportiva. 

También podemos complementar el trabajo de quiromasaje con presiones estimulantes en el pie. La reflexología podal ha sido una técnica utilizada por los preparadores físicos de EE.UU. en sus deportistas, incidiendo en las regiones de glándulas productoras de adrenalina y testosterona, como riñón, testículos, tiroides y pituitaria. 

 

Masaje intercompetición 

El masaje a lo largo de la competición es algo menos habitual, porque solo tiene cabida en deportes donde la prueba dura días, o muchas horas, como pruebas de resistencia, vueltas ciclistas, tenis… 

Este masaje suele darse entre etapas de la competición o bien en tiempos muertos de la misma. El objetivo es hacer un efecto de analgesia, calmante y psicológico. 

Si el masaje debe darse por algún dolor concreto debemos aumentar las precauciones, ya que durante la competición no existen pruebas médicas de diagnóstico que nos puedan decir si el masaje está contraindicado o no. 

Suele ser habitual realizar el método CRICER de forma inmediata: 

CRI- Crioterapia.
C- Compresión. 

E- Elevación. 
R- Reposo. 

Sin embargo el masaje dentro de la competición se realiza como analgésico / psicológico, el objetivo es que el deportista se sienta cuidado, asistido, sienta apoyo en el esfuerzo y la soledad de la competición. Realmente el masaje intercompetición tiene una eficacia muy baja contra el dolor. 

Principalmente el masaje intercompetición busca aliviar las tensiones, relajar la musculatura contraída, mejorar la circulación y retardar la fatiga lo máximo posible. Por ello se incluyen manipulaciones de amasamientos, drenajes, vaciados, vibraciones, percusiones. Siempre en sentido ascendente.

Nosotros tuvimos la suerte de participar en la Titan Desert 2010, una carrera de MTB que cruza el desierto de Marruecos en varias etapas de unos 80-100km de media diarios. Formamos parte del equipo «fundación Alberto Contador, junto con Specialized y Médicos sin Fronteras», un equipo solidario que recaudó fondos para Médicos sin Fronteras. 

Durante la prueba realizamos masaje de descarga de todo tipo. Teniendo en cuenta que el ciclista debía correr de nuevo en pocas horas el trabajo se realizaba básicamente a modo de ejercicio de relajación física y mental, generando distensión emocional hablando de los detalles que la jornada había tenido. El descanso después del masaje era obligatorio al igual que la elevación de los miembros inferiores. En una prueba de esa dureza atendíamos principalmente piernas, espalda y antebrazos, calambres musculares y algún tendón que empezaba a llamar la atención en las primeras etapas.

 

Masaje Post Competición 

Este es el masaje más habitual hoy día, el deportista ocasional no posee los medios para recibir un trabajo de pre e inter competición. Suele recurrir al masaje post competición, popularmente conocido como masaje de descarga. 

El objetivo de este masaje es el de relajar la musculatura hipertónica tras el esfuerzo, eliminar toxinas acumuladas en las fibras musculares, favorecer el aporte de oxígeno y recuperar más rápidamente. A este masaje le acompañan de manera ideal y obligatoria el trabajo con Estretching. 

Suele aplicarse pasadas unas 24h de la competición, aunque puede hacerse desde dos horas después. 

Las manipulaciones que englobamos en este masaje son principalmente: amasamientos, presiones, vaciados y percusiones. De una forma más lenta y profunda, induciendo a la relajación.

 

Masaje de mantenimiento 

El masaje de mantenimiento es utilizado como decíamos al principio, como un hábito saludable que forma parte del entrenamiento, del mismo modo que deben hacerlo distintas técnicas de ejercicios o la nutrición. 

Suele desarrollarse una vez por semana, dependiendo de los recursos de cada persona puede oscilar también entre dos semanas o una vez al mes, aunque es tan importante que debe tomar la connotación de obligatorio. 

Las manipulaciones más utilizadas son los amasamientos, aunque también es momento para trabajar los puntos más dolorosos. 

El objetivo de este tipo de masajes de mantenimiento es el de mantener la salud, rebajar la fatiga muscular, preparar para la continuación del entrenamiento y prevenir que aparezca alguna molestia concreta por la sobrecarga. 

Lo ideal es hacer coincidir el masaje con los días posteriores a los entrenamientos más intensos. 

 

Contraindicaciones del masaje en el deportista

  • Tromboflebitis. 
  • Infección.
  • Inflamación. 
  • Gota. 
  • Hernias en fase aguda. 
  • Rotura de vainas o tendones. 
  • Rotura de ligamentos. 
  • Heridas abiertas.
  • Hematomas recientes. 
  • Lesiones en la piel.

Resumen, el masaje deportivo está indicado para: 

  • Previo a la competición: Calentamiento. 
  • A lo largo de la competición: Analgésico / psicológico. 
  • Post Competición: Relajar, descargar, enfriar, analgésico. 
  • Masaje de mantenimiento: Relajar, reducir fatiga, preparar para el entrenamiento, reducir posibles dolores. 

El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.

Archivado en:MASAJE, TERAPIAS NATURALES Etiquetado con:DEPORTE, Masaje, Quiromasaje

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. ¿Sufres síndrome de Sobreentrenamiento? – BLOG dePiesyManos dice:
    enero 6, 2020 a las 6:32 pm

    […] Masaje deportivo: en esto somos experto y te ayudará a relajarte mental y físicamente. […]

    Responder
  2. 5 Claves de Ergonomía para un Masajista feliz 😊 – BLOG dePiesyManos dice:
    marzo 20, 2020 a las 1:01 pm

    […] Trabajar de manera lenta, pausada implica relajación para quién recibe el masaje y para ti, que realizarás menos movimientos que desgastarán tu energía. ¿Imaginas recibir un masaje con rápidez? Eso implica estrés y activación. Solo indicado en el masaje precompetición. […]

    Responder

Footer

Política de privacidad y cookies de chocolate 🍪

Política de Privacidad y Asuntos legales

dePiesyManos Academy Opiniones ❤️

Ebook de Masaje GRATIS 💆‍♀️

¿Quieres ser afiliado?

Cursos actuales 💻

Reflexología Podal
Quiromasaje
Vendaje Neuromuscular
Ventosas
Auriculoterapia
Masaje de espalda
Estiramiento Post Masaje

Área Alumno 🧑🏼‍🎓

Acceso Alumnos
Contacto
Grupo privado FB
Blog
Mentorización PRIVADA

Redes sociales 📲

Facebook
Youtube
Instagram

dePiesyManosAcademy · © 2023 · Made with by Sergio Miranda

Esta web utiliza cookies. Puede saber más en nuestra política de privacidad.
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR