La palabra Quiromasaje es hija del médico naturista Dr. Vicente Lino Ferrándiz, nacido en 1893 en el pueblo alicantino de Orcheta.
Enfermo de tuberculosis, viajó a Suiza, al sanatorio de Leman, donde a la par que seguía un tratamiento, trabajaba para costeárselo. Tras la primera guerra mundial en contacto con El Dr. Forest y el Dr.Kellog (norte americanos) aprendió las técnicas de masaje europeo, también oriental, chino y japonés. Tras este período de formación estadounidense regresó a Barcelona, donde practicaba técnicas naturistas, entre ellas el masaje.
Estudió la carrera de medicina y se doctoro en la unversidad y sobre el año 1943 catalogó y ordenó todas las maniobras de masaje, dándole a su técnica el de QUIROMASAJE, de Quiros (manos), para diferenciarla de todas las otras técnicas de masaje.
Estas maniobras inicialmente fueron un total de 42, posteriormente se vieron aumentadas a 45. La técnica consiste, en maniobras de PREPARACIÓN como fricciones, exploraciones, pases sedantes, vaciados, en maniobras de AMASAMIENTO, como amasamientos digitales, digitopalmar, nudillar… y para finalizar las maniobras de PERCUSIONES, cóncavas, planas, digital etc
Fundó la escuela española de Quiromasaje, primera en España y poco a poco fué formando alumnos. Hasta el año 1988, año en el que fallecíó.
Desde dePiesyManos queremos dar a conocer un poco su historia, pues somos nosotros hoy junto otras terapias quienes llevamos la palabra quiromasaje por bandera, todos la utilizamos pero pocos sabemos de dónde proviene y gracias a quién hoy, podemos decir que ayudamos al mundo con nuestras manos.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.