Como ya sabemos la Auriculoterapia es una técnica de trabajo energético que consiste en la estimulación de puntos reflejos en el pabellón auricular mediante distintos instrumentos (semillas, agujas, chinchetas…), los cuales tienen conexión con el resto del cuerpo a través del sistema nervioso.
Cualquier tipo de dolencia es susceptible de trabajarse con auriculoterapia. Esto no significa que sea una alternativa al tratamiento médico, mas bien al contrario, es un trabajo que puede ser utilizado como complemento al mismo, ya que solo puede aportar mejoría, no restarla.
Principalmente se suele utilizar para problemas crónicos y de origen visceral o emocional. Cómo pueda ser estrés, insomnio, pérdida de peso, malas digestiones, dolores de cabeza etc. Pero también puede ser utilizada como trabajo articular, generando en muchos casos unos resultados sorprendentes junto con el trabajo de masaje y / o fisioterapia.
A continuación os dejamos un protocolo de trabajo para la articulación del hombro y pasamos a explicar una selección de puntos, que a nuestro parecer tienen mayor importancia. Aunque dicha selección no siempre será la misma, dependerá de la persona y la molestia que tenga. También de la visión que el terapeuta le dé al caso.
Protocolo de trabajo del hombro

Antes de empezar, tenemos un regalo para ti. Un ebook de Auriculoterapia GRATIS
¿Qué obtendrás en nuestro ebook?
1. Introducción
2. Origen de la Auriculoterapia
3. Microsistema auricular
4. Mapa de regiones auriculares
5. Simbología para entender los distintos puntos de los mapas
6. Inervaciones nerviosas de la oreja
7. Metodolgía de trabajo
8. Precauciones y contraindicaciones
9. Puntos maestros de la auriculoterapia
10. Puntos de trabajo para el hombro, codo y mano
11. Puntos de trabajo para cadera, rodilla y pie
Este mapa auricular nos muestra una serie de puntos relacionados directamente con el hombro, también puntos maestros y otros generales que nos ayudarán a complementar el trabajo.
Recomendación de puntos:
Si están activos a la palpación (luego susceptibles de estimular), trabajaremos prioritariamente los siguientes:
– Columna cervical: la tensión de cervical a nivel muscular, y posibles daños articulares derivarán en tensión, falta de movilidad o dolor en el hombro. En las vértebras cervicales nacen los nervios que inervan el brazo, por lo que este punto es casi que «obligatorio».
– Punto Hombro y Maestro hombro: los puntos por excelencia directamente relacionados con la articulación y la zona en general del hombro. Suelen ser muy sensibles a la palpación. Le daremos prioridad al punto hombro localizado en la fosa escafoidea, en la parte derecha de la imagen. Descubre todas las regiones de la oreja en nuestro ebook gratuito de auriculoterapias
– Punto Relajación muscular: este punto nos ayudará a relajar la musculatura general del cuerpo, liberar el estado de tensión permanente. Lo usaremos para mejorar el hombro y la zona cervical, que como hemos comentado en el punto columna cervical estará implicada de forma directa o indirecta.
– Shen Men: este punto maestro es partícipe en cualquier trabajo de auriculoterapia. Es el mejor punto sedante y enfriador que hay, es genial para mejorar inflamaciones y fiebres. Su estimulación genera una sensación de alivio y relajación desde el primer momento. Aprende más sobre Shen Men
– Tálamo: otro punto maestro, como Shen Men, este lo usaremos como amplificador, como intensificador de la estimulación del resto de puntos que hemos puesto. Aprende más sobre todos los puntos maestros.
Recuerda si te ha gustado este trabajo, tienes muchos más en nuestro ebook GRATUITO
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.