VENDAJE NEUROMUSCULAR , «LAS TIRITAS DE COLORES»
¿QUÉ ES? ¿PARA QUÉ SIRVE?
Famosas ya por sí solas, estas vendas de algodón se han convertido en algo habitual en los deportistas y en los no tan deportistas, persona que visita a su terapeuta, persona que suele salir «decorada». Esto hace que la mayoría sepa ya como funcionan, de dónde vienen y por qué se usan.
El vendaje Kinesiotape o vendaje neuromuscular (VNM) procedente de Japón e inventado hace ya 30 años se puede utilizar en rasgos generales para conseguir distintos objetivos:
– Trabajar sobre el músculo (estirándolo o tonificándolo)
– Mejorar la circulación sanguínea y linfática
– Trabajar sobre ligamentos (esguinces, luxaciones..)
– Mejorar la ergonomía postural y cadenas musculares
– Técnicas específicas para según qué patologías, como mareos, dolores de cabeza, roturas de fibra, dolores menstruales…
Sea cual sea la técnica a utilizar siempre se mejora la circulación en la zona vendada y se consigue un aumento del espacio subcutáneo, dicha función elevadora (de la piel) disminuye la presión sobre los mecanoceptores y ayuda a disminuir la sensación de dolor en la zona vendada. Esta función elevadora se produce gracias a las ondulaciones que forma el vendaje una vez colocado.
NO CURA por sí solo, sólo puede aliviar síntomas, es un vendaje complementario a un tratamiento x, y por supuesto NO AUMENTA EL RENDIMIENTO MUSCULAR, no se corre, pedalea o nada más rápido por ir vendado.
Puede producir algunas reacciones alérgicas relacionadas todas con la piel pero no es muy común y tienes ciertas contraindicaciones, como pueden ser problemas en la piel, problemas circulatorios, cáncer…
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.
[…] http://blogdepiesymanos.com/2013/06/25/kinesiotape-las-tiritas-de-colores/ […]