Spinning , pros / contras y consideraciones.
Desde hace unos años los gimnasios están llenos, pero dentro de los gimnasios si algo se llena son las clases de spinning. El boom deportivo que ha vivido y está viviendo la sociedad es considerable, y es algo maravilloso, si tuviera que dar algún consejo a alguien este sería: haz deporte, si en algo tienes que echar horas extras que sea en eso. Cambiarás.
En spinning, es fácil observar en las clases como hay muchas personas que van mal acopladas en la bicicleta, o no llevan control sobre el esfuerzo que hacen para seguir la clase. Y es que una clase de spinning puede ser muy buena pero también muy mala si no tenemos en cuenta ciertos aspectos. Vamos a exponer aspectos buenos y aspectos no tan buenos sobre hacer spinning, a nivel general para usuarios básicos.
LO BUENO DE HACER SPINNING
– Mejora la condición física en general y el sistema cardiovascular en particular.
– Fortalece piernas y glúteos
– Define la musculatura
– Ayuda a perder peso (si las pulsaciones son las correctas 50-60 % de nuestra capacidad máx)
– Motíva a seguir adelante, a dar lo mejor de ti y las relaciones sociales, la música y los compañeros de clase que día a día nos encontramos ayudan a esto.
LO MALO DE HACER SPINNING (si no tenemos consideraciones sobre su práctica)
– Puede provocar dolor en la planta de los pies si el calzado no es adecuado.
– Si tenemos el sillín demasiado bajo las rodillas irán excesivamente flexionadas, posición que desgastará mucho nuestras rodillas y provocará inflamaciones, tendinitis del tendón rotuliano y condromalacias.
– Dolores de espalda / cuello, si la posición del manillar y de nuestro cuerpo es demasiado inclinada hacia delante.
– Problemas cardiovasculares, en caso de que no conozcamos nuestro cuerpo y hagamos más esfuerzo del que estamos acostumbrados a soportar.
– Dolor / inflamación en los isquión (isquialgias) son los huesos dónde apoyamos la pelvis cuando nos sentamos en el sillín. Para prevenir esto se aconseja el uso de culote (mallas ciclistas con espuma protectora)
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
– Si es tu primera vez, consulta al monitor, la posición correcta de la bicicleta y no te preocupes por seguir el ritmo de la clase.
– El AGUA es primordial, tener suficiente agua en la botella para toda la clase, no te olvides de beber poco a poco, aprovecha las canciones menos «movidas».
– Usa ropa y calzado adecuado, ropa ligera y transpirable y calzado a poder ser específico para pedales automáticos, con ellos el pie no bailará a su antojo, hará mejor la flexo-extensión y así evitarás lesiones.
– Utiliza pulsómetro, te marcará el ritmo de tu corazón y te avisará (si lo programas) cuando te pases del límite que desees. Como referencia, si puedes hablar con cierta normalidad, estás en los límites aeróbicos de tu cuerpo. Tu corazón va bien
– Estira bien después de terminar la clase, el monitor es el encargado de dirigir los estiramientos, pero hay ocasiones en las que las prisas y la dejadez nos hace olvidar lo importantes que son para prevenir lesiones y descargar la musculatura.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.