Yoga: Escucha tu cuerpo, calma tu mente, cuida tu alma
La calidad de vida se define como un estado de bienestar a nivel físico, mental y emocional. Dicho de otra forma, encontrarse bien tiene más que ver con el equilibrio entre lo que uno hace, piensa y siente (a veces, sea lo que sea que uno haga, piense o sienta). Esto es… la búsqueda de la serenidad emocional, la paz mental y la salud física.
Yoga es equilibrio. Yoga (del sánscrito “yug”) significa “unión” de cuerpo, mente y espíritu.
En la teoría, podríamos decir que consiste en una serie de ejercicios físicos, respiratorios y emocionales, tanto estáticos como dinámicos, que benefician al estado de salud a distintos niveles, ayudando a la relajación, despertando la conciencia corporal (y más que eso: la conciencia de uno/a mismo/a) y favoreciendo la meditación posterior que surge casi de manera natural. Puesto que cuenta con varias técnicas, ejercicios y estilos, se trata de un ejercicio que se adapta a todo tipo de personas en sus necesidades y capacidades.
El yoga aumenta la circulación de energía y elimina toxinas,
favorece la coordinación y el equilibrio,
corrige malos hábitos posturales y alivian dolores físicos
El yoga aporta muchos beneficios. Se aprende el arte de vivir el momento presente, así como a utilizar la respiración como método de control del estado emocional en que nos encontremos, enviando mensajes al sistema nervioso y, por tanto, ayudando a disminuir el estrés y propiciando el descanso. Aumenta la autoestima. Se aprenden técnicas de relajación. Y lo más maravilloso: se aprende a convivir mejor con uno/a mismo/a. Todo ello mientras fortalece los músculos, lubrica las articulaciones, mejora la flexibilidad (física y, sin darte cuenta, en la vida), estimula la circulación sanguínea y linfática, se masajean los órganos internos y el sistema endocrino se ve estimulado, aumenta la circulación de energía y elimina toxinas, favorece la coordinación y el equilibrio, corrige malos hábitos posturales y alivian dolores físicos, problemas de asma, disminuye la presión arterial alta, etc…
En mis clases, además de las Asanas (posturas), Pranayamas (ejercicios de respiración), Pratyahara (mirar adentro), Dharana (concentración), Dhyana (meditación)… Incluyo juegos (sí, para divertirnos, para liberarnos de resistencias, para disfrutar el momento, para estar en contacto con el/la niño/a que llevamos dentro y al fin y al cabo, no hemos dejado de ser), Yoga en pareja (para mejorar la relación con los demás, la coordinación) y masajes (para aprender a dar y lo que parece que está olvidado en esta sociedad: a recibir).
Tu cuerpo te habla. Constantemente, además. ¿No crees que se merece un poco de atención y cariño? No es algo aparte… Eres tú también.
Esta es la teoría, pero… ¿qué pasa? Que el Yoga es una práctica. Una práctica milenaria cuyos resultados, créeme, se perciben sin mucho esfuerzo en el primer mes.
Y como tal, es cuando uno lo practica cuando términos como energía, fluir, conexión, el lenguaje de tu cuerpo… cobran sentido. Y es que Yoga para muchos es esas posturas raras que sirven para relajarse. Yo, que llevo practicándolo muchos años, sólo podría definirlo como una experiencia. Es decir, algo que hasta que no experimentas, no comprendes. Porque Yoga es mucho más que unos ejercicios físicos, y que unas técnicas de respiración y de relajación.
Para mí es uno de los tantos pasos que se pueden dar para el Despertar. Se trata de volver al origen, de mirarse adentro y ver qué sucede en ese mundo interior al que tan poca atención solemos prestarle. Es observarse, escucharse, respetarse, aceptarse, perdonarse y sobre todo: amarse a uno mismo.
He visto en mí, en compañeros/as y en alumnos/as verdaderas transformaciones. Pero no me hagas caso… Practícalo y vive tú mismo/a la experiencia.
Julia Cano de Lope
Profesora de Yoga y Quiromasajista
Sígueme en mi página de facebook Julia Profesora de Yoga
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado o sustituido por un diagnóstico médico. Consulte con su médico siempre cualquier consejo que desee tomar.